lunes, 30 de octubre de 2017

LA FLEXIBILIDAD EN EDAD PREESCOLAR:
La capacidad de flexiòn de las grandes articulaciones sigue siendo buena, se nota una limitante capacidad de extensiòn de la cadera, rodillas hombros, no asì con la articulaciòn coxofemoral, en donde los niños presentan una gran amplitud, por eso es bueno aparte de mejorar las zonas en desarrollo, mantener las que tienen buena movilidad.
Ya se visualiza en edad primaria, que la columna experimenta un aumento de la flexibilidad en flexiòn, para llegar a los 8-9 años està en su punto òptimo de movilidad.
Depende tambien si los niños realizan actividades fìsicas extraescolares.
En la vida social actual es importante estimular esta capacidad en niños , màs teniendo en cuentas las malas posturas producidas por la tecnologìa.

ENTRENAMIENTO CON TOBILLERAS: ES EFECTIVO?
En mi opiniòn dirìa que no, la mayorìa las utiliza o dicen que las usan para ganar "potencia"?, para hacer màs fuerza al correr o "caminar".
En realidad veo muy pocos corredores que las utilizan, si màs personas de poblaciòn general, si lo que quieren es aumentar la fuerza, hay mètodos especìficos para tal fin dependiendo de la actividad, si son corredores de fondo, el objetivo es llegar lo màs ràpido posible a la meta, por lo tanto cuanto menos fuerza y màs ràpido la apliquemos , mejor vamos a llegar, los corredores de fondo son lo que menos fuerza realizan de acuerdo a clasificaciones de deportes que màs la utilizan, a parte si el objetivo es aumentar la fuerza de los mùsculos de sostèn o propulsiòn, al estar en los tobillos cambia el brazo de palanca por ende solo estarìamos estimulando en principio el psoas ilìaco (un sobreentrenamiento de este grupo estarìa incitando a una descompensaciòn lumbrar).
En todo caso habrìa que entrenar con el peso sobre los hombros, para que ahì si se acentùe la sobrecarga sobre cuàdriceps, etc, que tampoco es recomendable.
Pensando en poblaciòn general que tiene alguna patologìa de obesidad, diabetes, partamos de la base que caminar no ayuda y menos si pensando que por usar tobilleras vamos a estimular la fuerza, estamos mal, menos con 1 o 2 kilogramos.

NUTRICION

LAS VERDURAS SON ANTINFLAMATORIAS EN CUALQUIER VARIEDAD, NO ASI CON LAS FRUTAS, ESTA EN INVESTIGACION QUE UNA MAYOR VARIEDAD PUEDEN SER INFLAMATORIAS, (INVESTIGACION EN DESARROLLO), HABRIA QUE INVESTIGAR UNA POR UNA.

DOLOR MOVIMIENTO

Y SI MEJOR NOS MOVEMOS ANTE EL DOLOR?  
El dolor crónico es lo que afecta a gran parte de la población, generando gran problema a nuestras estructuras coordinativas, (dependiendo del sistema simpático y para-simpático), alterando las fibras lentas (st), que son las que se encargan de la estabilidad, la postura y la coordinación fina, por lo tanto perdemos capacidad estabilizadora ante el dolor crónico, alterando el patrón de movimiento teniendo que realizar compensaciones en otras partes del cuerpo causando más problemas de los que inicialmente tenemos, rompiendo otros eslabones (pubalgia, lumbalgia, hombro doloroso, etc) , aparte de sobrecargar los músculos que son parte del problema como los que son sinergistas de éstos.
Se genera un desentrenamiento progresivo de las fibras musculares que son estabilizadoras del sector dañado.
El movimiento en cuanto al dolor tiene efectos positivos en la generación de estímulos propioceptivos, más que los nocioceptivos , que nos permiten recuperar la corteza motora (resensibilizar, con propioceptivos).
Obvio que tenemos que movernos cuando el dolor lo permita, al no movernos dañamos el sistema motor, por menor variabilidad motora. (Los macrófagos son los que actúan en mayor medida las primeras 24 hs, recuperando las inflamaciones)
Las personas no se mueven por miedo y eso es un error.
Demás está decir que no hay que realizar cualquier actividad , cada patología tiene un tratamiento distinto.

LA SELECCION Y LA ALTURA:
La primer respuesta aguda a la altitud es el aumento de la ventilaciòn, que se dan cuando los quimioreceptores de la aorta y en otros cuerpos carotìdeos, al ser sensibles a la presiòn de oxìgeno en sangre arterial se reducirà.
En definitiva es un descenso de la presiòn parcial de oxìgeno en el aire inspirado.
La segunda respuesta es el aumento del gasto cardìaco, debido a la actividad simpàtica, a 2000 mts de altura se incrementa un 10 % durante los 3 primeros dìas y hasta un 50 % a 4500 mts, luego de la aclimataciòn desciende.
Lo recomendable para competir o entrenar es un rango entre 2000 y 2500 mts como màximo.
Para competir o entrenar a mayores alturas se debe hacer en forma escalonada, inclusive alternar ascensos y descensos.
Se producen luego de un perìodo entre 3 y 6 semanas cambios a nivel hormonal, hemodinàmico, metabólico y muscular.
Teniendo en cuenta que la selecciòn Argentina juega a 2800 mts de altura, no tendrìa que tener demasiados sobresaltos, otras selecciones han ganado en la altura de La PAZ (BOLIVIA), 3600 mts, obvio que eran otros jugadores de los dos lados, y otras presiones, pero teniendo en cuenta que los ùltimos encuentros deben ser los que menos debieron correr por la forma tàctica que le juegan a la Argentina, se juega en una mitad , por lo tanto tambièn son màs cortos los sprints y los metros recorridos.

NUTRICION

REALMENTE HAY CONCIENCIA DE LO QUE COMEMOS?
A esta pregunta me atrevo a decir que no, por ej: observando una publicidad y ver como realizan un batido en una heladería muy grande, veo primero que dice que un bombón helado aporta una cantidad de proteínas que por los valores que dice tendría más que un huevo (alimento por exelencia), supongamos que es así, para mí, no, y los demás componentes?, azúcar, conservantes, saborizantes colorantes (toxicidad y elevación de insulina), esto viene a que estos productos son presentados como saludables, igual que un batido que es presentado de igual manera y es realizado con leche larga vida en envase tetra, que contiene metales en su composición interna, afectando entre otras cosas la tiroides y formación de quistes.
En realidad esta es una pequeña muestra de algo que pude observar, demás está decir que los productos elaborados, enlatados, etc, no son lo mejor para consumir, e de aquí el aumento de obesidad, diabetes, cáncer, y trastornos o patologías del sistema nervioso.

ELEMENTOS INESTABLES

ACLARANDO CONFUCIONES EN EL USO DE ELEMENTOS INESTABLES:
En este caso voy a hacer énfasis sobre las TRX (total body resistence exercise ), son como dos cintas en suspensión que trabaja con el propio peso dice la mayoría, habría que agregarle que se pueden agregar bandas elásticas para combinarlo con fuerza vectorial, o diferentes elementos, pero el error que se incurre se basa en que la mayoría de los artículos informativos de medios de información nacionales es que con este entrenamiento se trabajan brazos, ABDOMINALES, glúteos, etc). Por ahì en parte de una nota dice, al otro dìa se sienten músculos que no se sabìa que existìan en nuestro cuerpo, no es demasiado claro para el lector.
El objetivo de todo entrenamiento inestable es justamente la estabilidad lumbo-pélvica y no centrar el trabajo en ciertos grupos musculares, que sí es verdad trabajan, pero no son el objetivo , sino el medio para llegar a la estabilización central.
Es a través de nuestro aparato apendicular (miembros y escápulas) que tendremos una activación profunda y extrínseca del nuestra zona lumbo-pélvica.
Hay errores de interpretación de conceptos, el objetivo es estabilizar, prevenir y curar problemas de nuestra zona central, (columna, pelvis), no querer desarrollar ciertos grupos musculares aislados, sino salimos del eje central de estos entrenamientos y lo funcional, pasa a ser a-funcional, lo más común es escuchar decir hoy te toca trabajar pectorales y dorsales , etc( principalmente en salas de musculación), decir que ciertos ejercicios multiarticulares son funcionales y no es así, la verdadera funcionalidad es poder tener autonomía en ciertas circunstancias de la vida ( que un amputado se pueda desplazar ), ya lo decía JACKSON en el siglo pasado, que el sistema nervioso nada sabe de músculos sino de movimientosCon este concepto de trabajar aisladamente ciertos músculos en estos elementos inestables, nunca podemos entrenarlo de igual manera para diferentes deportes, si yo quiero incrementar mi fuerza por ej. En los dorsales saliendo del eje como las informaciones que se dan, por más que incremente la carga para un dorsal fuerte, va a haber más frecuencia de impulso (activación muscular) en la zona central, siempre el mayor esfuerzo de transfiere a nuestro core, puede servir para ciertos deportes, pero lo que estamos seguros que todos tienen que entrenar poniendo énfasis en la verdadera funcionalidad de los entrenamientos ine, con este concepto podemos decir que un músculo es un actor reemplazable, como cuando un jugador de fútbol, sale y entra otro, el partido sigue no se detiene porque uno no pueda seguir.
stables y no realizar ejercicios aislados pensando que el objetivo es entrenar SOLO uno o dos grupos musculares.
Por ej, cuando se dice trabajamos pectorales con TRX, dependiendo de la persona y el objetivo, va a haber mayor o menor activación de dicho grupo, pero el objetivo sin saber para algunos es la gran activación de lo intrínseco ( músculos profundos de la columna y pelvis ) y lo extrínseco ( recto del abdomen, oblícuos ), aparte de cuádriceps, etc, que son el medio de activación, o sea no podemos decir este método es para entrenar pectorales dorsales, brazos.
Y por último estos trabajos se tienen que realizar utilizando los distintos planos y ejes de nuestro cuerpo.

APRENDIZAJE MOTOR

EL APRENDIZAJE MOTOR SE DA POR LA FORMACION Y FIJACION DE BUCLES NEURALES.
Estos bucles son mecanismos de la memoria, se almacenan para un tiempo medianamente largo y son recuperables.
Los bucles tienen un tiempo determinado de existencia deteminado por la fisiologìa.
Dependiendo de la acciòn motora y del estado de rendimiento interaccionan diferentes bucles externos (òpticos) e internos (cinestèsicos), un principiante controla sus movimientos màs con la vista y un experto màs con las sensaciones cinestèsicas.
Y en cuanto a la velocidad de aprendizaje, èsta disminuye con el avance de la edad, tambièn hay factores psicològicos, cognitivos y emocionales que influyen en el proceso de aprendizaje.
El ser humano retiene:
DE LO QUE ESCUCHA: 20%
DE LO QUE VE: 30%
VE Y ESCUCHA: 40%
LO QUE EL MISMO DICE: 75%
LO QUE EL MISMO HACE: 90%

SISTEMAS DE ENTR.

ES DEL SIGLO PASADO PENSAR QUE LAS GRASAS SE ACTIVAN DESPUES DE LOS 20’ – 30’ DESPUES COMENZADA LA ACTIVIDAD FISICA, EN REALIDAD SE ACTIVA A LOS POCOS SEGUNDOS, DEPENDIENDO DE LA INTENSIDAD DE LA ACTIVIDAD ES QUE VA A HABER MAYOR O MENOR UTILIZACION.
EN CUANTO A SISTEMAS ENERGETICOS SE PENSABA QUE TERMINABA LA ACCION DE UNO Y COMENZABA EL OTRO, ESO ES UN ERROR.
LOS SISTEMAS INTERACTUAN A POCOS SEGUNDOS DE COMENZADA LA ACTIVIDAD FISICA.

TERAPIA DE ESPEJO: para pacientes con dolor y disminuciòn del recorrido articular.
Al estar el dolor relacionado al sistema nevioso central y perisfèrico no permitiento terapias activas y pasivas, llamado esto sensibilidad central, esta terapia intenta mejorar esta sensibilidad a travès de la lateralidad mediante un espejo.
Despuès de varias investigaciones se llegò a la conclusiòn que mirar al espejo durante 3 minutos y realizar movimientos con el lado no afectado,
hubo resultados positivos a nivel del dolor, como aumento de la movilidad.
Esta tècnica nos permite realizar una transiciòn màs ràpida a terapias manuales y activas.

PUBLICIDADES QUE ENGAÑAN: Hoy escucho que hay unas calzas que con el tiempo modelan en este caso los miembros inferiores, no serà que dejan una baja frecuencia de impuslsos al mùsculo y èste pierde, o sea entra esa persona en sarcopenia (pèrdida de masa muscular), teniendo en cuenta que el mùsculo es uno de los òrganos màs importantes como prevenciòn de diabetes , càncer, etc, no se dejen engañar, lo ùnico bueno es entrenar y entrenar y me refiero a entrenar seriamente, no con banditas elàsticas y mancuernitas de 1 kg.

PUBLICACIONES QUE CONFUNDEN?
Leyendo un periódico en dos artículos publicados en uno aconseja para la osteoporosis actividad física leve, me imagino caminar o nadar, totalmente erróneo, para la osteoporosis es entrenamiento de la fuerza y el que no lo entienda así, seguirá medicado, como la alimentación a seguir, dice incorporar calcio y muestra un sachet de leche, otro error, la leche es muy cuestionada y más que contenga el calcio necesario para prevenir la osteoporosis, menos la leche de estos tiempos.
El otro artículo referido al desayuno, recomienda pan, y lácteos, dos de los alimentos por así llamarlos no recomendados por lo menos para personas con poca o sin actividad, lo único acertado del desayuno eran los frutos secos ( ahí si vamos a tener calcio), faltó huevo, quinoa, etc. para un desayuno más completo.

HIERRO VIT. C

PARA QUE LA ABSORCION DE HIERRO SEA MAS EFECTIVA ES BUENO COMBINAR LOS ALIMENTOS QUE LO POSEEN ( carnes rojas, mariscos, hìgado, nueces, acelga, espinaca )CON VITAMINA C.

ENTRENAMIENTO ANTIOXIDANTES

UNA PERSONA QUE COMIENZA A ENTRENAR DESPUES DE UN PROLONGADO PERIODO DE INACTIVIDAD O NUNCA ENTRENO, ES RECOMENDABLE QUE TOME UNA ALIMENTACION RICA EN ANTIOXIDANTES O SUPLEMENTOS (VITAMINAS, C, E ,D ), AL PRINCIPIO Y DESPUES VOLVER A UNA NUTRICION EQUILIBRADA, PORQUE SINO LOS RADICALES LIBRES VAN A SOBREPASAR LA TASA QUE EL EJERCICIO MODERADO NO PROVEE COMO ANTIOXIDANTE.
IGUALMENTE EN DEPORTISTAS EXTREMOS O DE LARGA DURACION.

NUTRICION AGUA TOXICIDAD

Gracias al aporte del Lic. Diego Càceres, sabìan que para reducir los costos tòxicos de un vaso de gaseosa los adultos necesitan 33 vasos de agua posteriores al consumo de gaseosa.
Un vaso de gaseosa desmineraliza, corrosiona, produce reacciòn quìmica que envejece relacionado a la glucosa.

ENTRENAMIENTOS DE IMPACTO

QUE SON LOS LLAMADOS ENTRENAMIENTOS O ACTIVIDADES DE IMPACTO:
En lo personal le darìa un sentido màs cientìfico, el cual serìa entrenamiento o actividad de fuerza reactiva, en donde el componente de la contracciòn exèntrica (cuando se alejan los puntos de inserciòn del mùsculo ) es lo que le dirìamos impacto en parte.
Hay entrenamientos de fuerza que la fase exèntrica es el objetivo o simplemente como parte del movimiento, en el cual no podemos hablar de impacto, porque el componente de rebotar sobre una supeficie en perìodos cortos no se da.
Hay que diferenciar que si bien el componente principal de lo llamado impacto es lo exèntrico para el mùsculo, no asì para la articulaciòn, principalmente los que sufren en primer medida son los tendones, porque la fuerza reactiva producida sobre la superficie es lo que lo diferencia, tanto en pliometrìa (saltos ), como la simple actividad de correr distancias.
Hay que diferenciar estas dos actividades, la pliometrìa son perìodos cortos de trabajo en lo cual vamos a tener beneficios de las trabèculas òseas, en cambio correr largas distancias se producen microlesiones o lesiones ( tendinitis o tendinopatìas), por stress repetitivo.
Puede que tengamos molestias tendinosas corriendo y no asì realizando por ejemplo una sentadilla, la diferencia readica en la fuerza reactiva que produce el llamado impacto.
Por ùltimo como dato, para que un entrenamiento pliomètrico sea efectivo se debe trabajar sobre superficies duras, justamente para que el mùsculo absova la fuerza reactiva, se realizan saltos sobre colchonetas, pero dependiendo del objetivo o si no tenemos la posibilidad de trabajar la fuerza màxima en un gimnasio, se recomienda una vez por semana en colchonetas o arena.

NEUROCIENCIAS

NEUROCIENCIAS EN LOS DEPORTES ACICLICOS (fùtbol, hockey, rugby, tenis handball, basquet, lucha, etc):
En neurociencias no se trata de pensar durante actividades cíclicas sencillas sino trabajar desde la lógica de la complejidad.
Para que esto sea posible debemos solicitar funciones corticales superiores mientras nos movemos.
Muy probablemente suponga, además,la percepción, lógica motriz, decisiones y muchas otras actividades exclusivas del SNC.
Un sistema de entrenamiento que profundiza las funciones corticales superiores propias del hombre.
Hay que abordarlo , desde una perspectiva neurofisiológica, los siguientes temas que suelen atrapar el interés del deportista y sus consecuencias didácticas, como, memoria motriz ,Multitareas Motivación, Automatismos,Variabilidad, alternancia y sistemas dinámicos, no repetir, no Variabilidad, alternancia y sistemas dinámicos, toma de decisiones exigir siempre un razonamiento promover moverse bien, usar el cerebro.
En definitiva de muy poco sirve correr y realizar tareas como sumas, enumerar cosas como capitales de paìses, etc, sino las tareas deben ser realizadas en un contexto màs complejo, como resolver situaciones mientras realizamos el esfuerzo, que van desde actividades visuales, de atenciòn, de toma de desiciones, etc.

NATACION TERAPEUTICA?

CREER QUE LA NATACION ES TERAPEUTICA ES UN ERROR A VECES DE LA MEDICINA, LA NATACION SURGIO A TRAVES DE LA SUPERVIVENCIA, SOMOS SERES TERRESTRES EN DONDE AL QUERER CURAR PRINCIPALMENTE EL DOLOR LUMBAR UTILIZANDO LA NATACION COMO RECURSO EMPEORARIAMOS EL PROBLEMA POR LA HIPERLORDOTIZACION QUE PRODUCE , EN TODOS LOS ESTILOS POR LA ACCION DEL PSOAS EN EL PATALEO.
EL EJERCICIO TERAPEUTICO EN EL AGUA SERIA LOGICO SI VIVIERAMOS EN EL AGUA, DESPUES ACREDITO UNA TRANSFERENCIA A LAS CONDICIONES AERO-TERRESTRES PORQUE TODA NUESTRA NEUROPROPIOCEPCION DEPENDE DE ESAS CONDICIONES Y NO LAS ACUATICAS.
QUE TODOS TENEMOS QUE SABER NADAR ESO NO SE DISCUTE, EL PARADIGMA ES PENSANDO QUE NADANDO SOLUCIONAMOS NUESTROS PROBLEMAS, EN ESTE CASO PROBLEMAS LUMBARES NO ES ASI.
EL HOMBRE A LO LARGO DE LA HISTORIA EVOLUTIVA SE METIO AL AGUA PARA ESCAPAR DE LAS AMENAZAS DE VIDA QUE EXISTIAN.

EDAD BIOLOGICA

TENEMOS UNA EDAD BIOLÒGICA Y OTRA CRONOLOGICA: la cronológica los años que cada uno tiene y la biológica depende de la vida de las personas en cuanto a nutriciòn y actividad fìsica, hay personas que tienen màs años que otras, pero por haber tenido una vida activa y nutricionalmente buena, metabòlicamente son màs sanas incluso pareciendo con menos edad.
Un ejemplo puede ser una persona que nunca realizò entrenamiento de fuerza y comienza a una edad de unos 50 años, no va a obtener si en este caso quisiera aumentar su volùmen muscular el mismo resultado que una persona que entrenò desde muy joven o incluso detuvo unos años su entrenamiento.

STH

Para que la hormona de crecimiento (sth) recupere correctamente nuestro organismo (principalmente nuestros músculos) debemos dormir como mínimo 6 horas, de no ser así podemos perder peso debido a la pérdida de masa muscular (sarcopenia) con las consecuencias negativas que representa.

CACAO

BENEFICIOS DEL CACAO Y DERIVADOS:
Se ha demostrado en los ùltimos años que el cacao y los productos derivados. como los flavonoides, principalmente la sub-clase de flavones ejercen beneficios cardiovasculares, neuromodulaciòn y neuroprotecciòn.
Estos alimentos poseen el potencial de de contrarrestar el deterioro cognitivo.
Tambièn pueden contrarrestar la lesiòn neural de enfermedades neurodegenerativas como parkinson y alzheimer a travès de su interacciòn con proteìnas de señalizaciòn (comunicaciòn, transducciòn).

CONSUMO ALCOHOL

EL CONSUMO DE ALCOHOL CAUSA UN EFECTO NEGATIVO SOBRE LOS NIVELES DE TETOSTERONA, INHIBIENDO LAS ADAPTACIONES MUSCULARES Y REGENERACION POST-ESFUERZO EN DEPORTISTAS DE ELITE Y DEPORTISTAS RECREACIONALES , EN PERSONAS DE POBLACION GENERAL FAVORECE LA SARCOPENIA (PERDIDA DE MASA MUSCULAR ), CON LAS CONSECUENCIAS QUE IMPLICA CUANDO UN MUSCULO NO ESTA SANO NUTRICIONALMENTE Y ENTRENADO.

SEXTO SENTIDO

SEXTO SENTIDO:
Como es sabido muchas personas creen que es un mito el sexto sentido, pero no es asì, existe y se llama kinestesia (percepción del cambio de posición de nuestro cuerpo en el espacio).
y cenestecia ( percepción del estado de disponibilidad general de órganos aparatos y sistemas para desempeñar las funciones que les son inherentes).
Tambièn dentro de estas determinaciones està la Estatoestesia (percepción del no - movimiento o de la posición).
El hecho que podamos tener este sexto sentido està dado en nuestras articulaciones que se encuentran nuestros sensores del sexto sentido, estos sensores son màs conocidos como propioceptores que estàn distribuìdos en los mùsculos (huso neuromuscular) , en los tendones (òrganos tendinosos de golgi), articulaciones (receptores de ruffini), ligamentos (receptores de golgi), iserciòn ligamentosa capsular (receptores de vater-pacini), cutàneos (Corpúsculos de Miessner, Golgi - Mazzoni y Pacini) y vestibulares ( sáculo, utrículo y conductos semicirculares).
Todos los estìmulos que recibimos en un primer momento, son receptados por estos propioceptores, que dependiendo del estìmulo, el movimiento serà de una manera u otra, y dependarà en muchos casos que sea òptimo o no, tanto para deportistas o personas de poblaciòn general de la forma que lo receptamos y tambièn como reacciona nuestro sistema lìmbico ( de las emociones).
Esto es altamente entrenable para cualquier ser humano sea para mejorar en el deporte o simplemente para la vida diaria.

NEUROCIENCIAS VOLEYBALL

ANÁLISIS SOBRE NEUROCIENCIAS EN EL VOLEIBOL:
A través de observar en vivo un partido de voleibol de mujeres menores de 15 años, me surgen interrogantes en lo que respecta al trabajo de capacidades ligadas a la neurociencia y dicho deporte.
Más allá de las áreas metabólicas (resistencia, fuerza, flexibilidad, etc), es de suma importancia desarrollar la precisión principalmente en el saque en donde existen trabajos de pre-activación de los circuitos neuronales en donde en el diencéfalo (parte media del cerebro) una de las formaciones como el tálamo llegan las señales de sensibilidad somestésica, en este caso el tacto y la presión, no menos importante es el tronco encefálico (zona de transición entre la médula y el cerebro) , que en una de sus formaciones tenemos la formación reticular que entre una de las funciones que nos interesa es la regulación del tono muscular, y por último sin entrar en demasiados detalles tenemos un actor de suma importancia que es el cerebelo en donde la zona intermedia participa en la regulación de la actividad de los músculos agonistas y antagonistas de los segmentos distales de las extremidades en el curso de prestaciones motoras finas.
El entrenamiento de pre-activación se realiza con actividades ajenas al deporte y sirve para deportes que lo requieran, por ej., realizar dibujos con ambas manos simultáneamente.
Otro aspecto importante que observé de importancia a desarrollar es la capacidad reactiva neuromuscular, que nos va servir tanto para el salto como recuperarse de una acción desde el piso y tener que reaccionar en segundos para una segunda acción.
De más está decir la importancia del entrenamiento de la visión y equilibrio.
Y por último el entrenamiento de la cobertura de espacios, en donde existen numerosas actividades de movilidad y rotación, no presisamente utilizando la técnica del deporte en principio, para luego si realizarlo con técnica sumándole variantes, este último trabajo fue testeado en la categoría M-15, de charabones rugby, en donde los resultados fueron muy buenos.

Lic. Gabriel Vercesi

CERVICAL

CUELLO: ALGUNAS CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA CON RESPECTO A LOS DISBALANCES EN LA ZONA CERVICAL:
Una cabeza de un ser humano pesa aproximadamente unos 5 kgs. En ángulo 0, ahora si por malas posturas o por alguna patología nuestra cabeza varía su angulación hacia adelande, tendríamos otras resultantes en cuanto a su peso, ya a 15°, pesa 12 kgs, a 30° 18kgs, a 45° 22kgs y a 60° 27 kgs, un poco más de 5 veces.
Sucede que a veces nos sentimos relajados en ciertas posturas y salimos del eje ideal, y al mantener por mucho tiempo una posición, nuestro sistema nervioso se adapta, pero nuestra musculatura está haciendo un esfuerzo no conveniente y es después de un tiempo en donde empiezan contracturas, compresiones nerviosas, por lo tanto comienzan los dolores de cabeza, y mareos.
Los que más sufren son los músculos profundos, que al ser su función estabilizar, pierden esa función y son los músculos superficiales los que empiezan a realizar el esfuerzo.

MIOKINAS

QUE SON LA MIOKINAS Y QUE IMPORTANCIA TIENEN CON RESPECTO A NUESTRA SALUD:
Las miokinas son una de las tantas hormonas que produce el músculo esquelético, realizando una función endócrina como parácrina ( capacidad en este caso del músculo de comunicarse con otras células ).
La miokinas participan en la modulación de los procesos inflamatorios.
Los beneficios de tener un músculo sano y bien entrenado ,para que justamente la función de lo antes expresado sea óptima en relación a: en principio prevenir ( hasta curar), ciertas patologías como obesidad, diabetes, sistema inmunológico, leucemia, crecimiento fibroblástico, promueve la angiogénesis (formación de vasos sanguíneos nuevos a partir de los vasos preexistentes), inhibe la degradación proteica muscular, estimula la captación de glucosa y facilita la oxidación de ácidos grasos, también controla el alzheimer, la depresión y la enfermedad cardiovascular.
Por todo lo expresado es importante el entrenamiento de la fuerza por sobre las tan desgastadas y recetadas caminatas , más aún teniendo en cuenta que el tejido adiposo tiene la capacidad de influir sobre el tejido muscular alterando sus características y funcionalidad, lo cual explica las dificultades que tiene muchos obesos para comenzar a entrenar.

TATUAJES

SON BUENOS LOS TATUAJES EN DEPORTISTAS?
De acuerdo a investigaciones y dependiendo del volumen tatuado puede afectar a la termoregulación , por lo tanto el rendimiento más aún en condiciones de temperaturas altas se puede ver afectado, debido a que el proceso de tatuaje implica perforar la piel con agujas que contienen un colorante que se libera y se deposita 3-5 mm por debajo de la superficie de la piel en la capa dérmica. Esta capa dérmica también contiene glándulas sudoríparas que son responsables de secretar fluidos y juegan un papel importante en la termorregulación. Por lo tanto, es razonable cuestionar si los tatuajes interfieren con una respuesta normal al sudor.
Se midió, tasa de sudor y composición de sudor (sodio), en un área tatuada y un área sin tatuar.
Los resultados mostraron claramente una menor tasa de sudor (53% inferior) y una mayor concentración de sodio sudor (64%) de la piel tatuada versus no tatuada. Esto sugiere que no sólo la velocidad de sudor está comprometida, sino también que la reabsorción de sodio se ve afectada. Por lo tanto, parece que los tatuajes interfieren con una respuesta de sudoración normal.

INMERSION FRIO

RECUPERACION MUSCULAR POR INMERSION EN FRIO ES TAN EFECTIVA?
Segùn investigadores, aplicar inmersiones del deportista en frìo (piletas de hielo con agua), no tienen la firme convicciòn de las ventajas que ofrece, si es que ofrece.
Se investigaron dos temperarturas 5º y 15º.
Hubo mayor recuperaciòn en temperaturas de 15º (72 hs contra 96 hs).
Un grupo realizò fuerza isomètrica màxima en extensiòn de rodilla y el otro saltos en contramovimiento, los resultados concluyeron que lo ùnico que se recupera es el ciclo estiramiento-acortamiento, pero no la fuerza contràctil màxima.

POSTURA GLUCEMIA

INTERESANTE INVESTIGACION PARA LAS PERSONAS QUE PERMANECEN MUCHO TIEMPO SENTADO:
Investigadores llegaron a la conclusión que es bueno cada 60 minutos interrumpir el permanecer sentados, porque reduce la glucemia post-prandial (Se denomina glucosa posprandial a la detección de los niveles de azúcar en sangre después de la comida).
Con el solo hecho de estar de pie 15 minutos, aporta resultados positivos.

LESIONES

LESIONES MUSCULARES EN DEPORTES DE CONJUNTO O ACICLICOS:
LAS CAUSAS PRINCIPALES EN QUE SE DAN LAS LESIONES MUSCULARES EN DEPORTES COMO FUTBOL, HOCKEY, RUGBY, BASQUETBALL, ETC, SON POR NIVELES Y MAL UTILIZACION DE LOS TIEMPOS DE REALIZACION DE LA FLEXIBILIDAD, EL NO ADECUADO SISTEMA DE FUERZA (COORDINACION INTRAMUSCULAR LA PROPUESTA ADECUADA), DESBALANCE Y DESINCRONIZACION ENTRE MUSCULOS AGONISTAS Y ANTAGONISTAS (POR EJ., CUADRICEPS DOMINANTE ANTE ISQUISTIBIALES), Y NO MENOS IMPORTANTE UNA VEZ PRODUCIDA LA LESIÒN UNA REHABILITACION ADECUADA(EVITAR FIBROSIS).

TV MASIVA

LA CONFUSION DE LOS PROGRAMAS MASIVOS DE TV:

Anoche viendo el programa de Marcelo Tinelli, se lo ve a Cristian Sancho queriendo enseñar un ejercicio que no sè si por no saber o sus entrenadores de un gimnasio paquete de barrio parque no le dijeron o quizás si, y èl por ser actor no sabe expresarlo, crea la confusión, primero diciendo que realiza 1500(màs allà de lo estètico, no tiene otro objetivo u otra funciòn) abdominales por entrenamiento, justamente el ejercicio que querìa mostrar mal hecho, con una pelota, se mueve el cuerpo y no la pelota, ( no sabrìa si conoce la activaciòn central de este ej o es algo apartado de las abdominales que èl realiza y simplemente quizo mostrar algo diferente sin saber del objetivo) para justamente a través del reflejo miotàtico de tracción que se estimula en la cintura escapular, el núcleo central (por decir parte del recto del abdomen), es el que se estimula, hay que trabajar para las abdominales y no realizar abdominales, el entrenamiento del núcleo debe estar enfocado a una acción anticipatoria estabilizadora, que el actor demostró no tener cuando realizaba dicha ejercitación, tiene un recto abdominal muy fuerte, indudable con la cantidad que realiza, pero carece de función anticipatoria y estabilizadora (abdominales fuertes sin estabilización es como querer disparar un cañòn en una canoa).
Es lamentable como los programas masivos confunden, falta educación del movimiento, y la falta de educación motriz es muy grande.
Hay programas masivos en donde siguen con temáticas de antaño, en donde la investigación científica llegó a las conclusiones que no son tan saludables la caminatas (por no producir stress mitocondrial, entre otras cuestiones), si producir pèrdida de masa corporal y òsea con la consecuencias que trae(ya voy a preparar un informe sobre las miokinas relacionado a esto), aconsejar natación como agua bendita(es muy buena, pero para ciertas patologías no), y las famosas dietas que en lugar de nutrir, destruyen.

MODAS?

LOS ENTRENAMIENTOS DE MODA EXITOSOS(A NIVEL DINERO), QUE NO QUIERE DECIR EFECTIVOS O LESIONANTES, JUSTAMENTE TIENEN EXITO POR EL BAJO NIVEL CULTURAL CON RESPECTO AL MOVIMIENTO, EN DONDE LA MODA ES MAS QUE LA CIENCIA, EN DONDE SE QUIERE LOGRAR UN CONTROL MOTOR EXACTO JUSTAMENTE PARA EVITAR Y SANAR LESIONES.
ESTO PUEDE TERMINARSE CUANDO EXISTA UNA CULTURA MOTRIZ.
EN PAISES NORDICOS EN DONDE LA EDUCACION FISICA SE DICTA CINCO VECES POR SEMANA, LOS ALUMNOS LLEGAN A SU EDAD ADULTA CON UNA CULTURA MOTRIZ QUE ESTOS ENTRENAMIENTOS DE MODA NO TIENE EXITO.
DOLOR DE CUELLO O CERVICAL:
Es una dolencia frecuente que se produce por disbalances entre los mùsculos del cuello y la espalda alta.
Las causas normalmente son por malas posturas o posturas durante un tiempo prolongado ya sea en el trabajo o tareas del hogar.
Para prevenir hay que modificar las posturas y en el caso de un trabajo por ej. oficina, es recomendable por lo menos una o dos veces en la jornada laboral realizar flexibilidad en la zona con molestias.
Una vez que ya existen las molestias, es recomendable aparte de realizar flexibilidad, agregar entrenamiento en los mùsculos de la parte anterior del cuello(esternocleidomastoideo), trapecio medio y bajo, escapular y angulares + dorsal ancho y largo.
Para sumar una manera efectiva es caminar con un libro durante 3' a 5', dos veces por dìa, esto hace que activemos los propioceptores del cuello y se produzca el reflejo tendinoso de golghi, que regula la contracciòn y relajaciòn de los mùsulos, equilibrando las contracciones y relajaciones.
Mover el cuello girando la cabeza sobre su eje, puede ser siguiento un texto, de esta manera se activa el reflejo tònico cervical, y muy efectivo para activar de otra forma el reflejo tendinoso de golghi es utilizando los frames rollers o sticks roller, èstos al pasarlos sobre el vientre y el lìmite entre el mùsculo y el tendòn, acivan el reflejo.
FLEXIBILIDAD: 15 rep. de 12" x 6" de pausa.
FRAMES ROLLERS O STICKS: 30" X 30" DE PAUSA 10 REP. LIC. Gabriel Vercesi

GIMNASIOS

MUCHOS LUGARES DE ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA SON VALORADOS POR EL DESENTRENAMIENTO DE LAS FUNCIONES ESTABILIZADORAS: màquinas que facilitan la estabilidad solo entrenàndo mùsculos y no engramas, el mùsculo es contingente con respecto al movimiento, verdadero concepto de funcionalidad, sino una persona que no tiene un determinado grupo muscular en funcionamiento por diferentes motivos, no podrìa resolver ciertas situaciones de la vida.

YESOTERAPIA

HAY PROMESAS QUE HACEN PARA BAJAR DE PESO QUE NO TIENE SENTIDO, NI COMUN , MENOS CIENTIFICO:
Veo que se ofrecen tratamientos de yesoterapia para reducir el abdòmen, como si fuera el ùnico lugar que acumulan grasas las mujeres, primero si se reduce el abdòmen, es por la inmovilizaciòn que causa el tratamiento, igual que las fajas, lo que seguramente es que perdemos masa muscular con la consecuencia que significa.

Si quieren estar saludables hay dos cuestiones, entrenamiento y nutricion adecuados.

CONTROL DE PESO?



POR QUE CUANDO LAS PERSONAS QUIEREN ESTAR SALUDABLES Y ENTRENAN LO CONTROLAN POR EL PESO?: en el programa de tv de personas obesas los pesan y si no dan en el peso propuesto los eliminan, y si aumentò el peso o se mantuvo por el entrenamiento? (recomendado entrenamiento de la fuerza) , al haber màs masa muscular puede que no se vea reflejado en el peso, pero sì en el diàmetro, hay que decirles que se prueben la ropa y si se entrenò bien y se ganò masa muscular, la ropa le quede holgada o use algunos talles menos, el peso se mantuvo pero la persona va a estar màs saludable seguramente, + masa muscular y òsea, menos grasa, pero la cuestiòn es que se entrena en los niveles aeròbicos que como siempre digo estas persona no lo soportan por falta de fuerza y por el bajo nivel de entrenamiento que pueden soportar, o querer hacerles hacer saltos con una instructora de cross fit, hija de un conductor famoso, que sabe de cross fit, pero veo que la Educaciòn Fìsica va màs allà de un instructorado(o los mèdicos son instructores de por ej de cirugìa, nooo, tienen que cursar la carrera completa).
El entrenamiento aeròbico tiene diferentes efectos de acuerdo a las personas, pero seguro que hablando de obesidad, se pierde masa òsea, y muscular + que grasa.

HOMBRO DOLOROSO

HOMBRO DOLOROSO:
Es una dolencia que se da en alto porcentaje en personas sedentarias mayores a los 50 años que normalmente utilizan en la vida o el trabajo (docentes,etc) la articulaciòn del hombro y en deportistas màs aùn los que requieren màs el uso de esta articulaciòn.
La causas son mùltiples, desde un acromiòn en forma de gancho en donde inserta el tendòn del supraespinoso, que puede darse por la simple manera de tenerlo de esa manera, puede darse por traumatismos en el deporte(calcificaciones por no tratarlo), por la solicitaciòn de la articulaciòn tanto en el deporte como en la vida diaria.
Normalmente el mùsculo que provoca la lesiòn es el supraespinoso (sìndrome sub-acromial), su tendòn se inflama, se puede mellar o cortar. Una vez cortado la cirugìa es la opciòn, con el resto se puede realizar un tratamiento conservador.
El conjunto de mùsculos que estabilizan y cumplen la funciòn de ligamentos en el hombro se llama manguito rotador( supraespinoso, infraespinoso, redondo menor y subescapular).
Este grupo muscular tiene la difìcil tarea de contrarestar la acciòn de los poderosos rotadores internos (dorsal ancho, pectoral mayor).
El error en los entrenamientos sucede que se entrenan los grupos musculares visibles y los estabilizadores como este caso no son tomados en cuenta, pero no todo es fortalecer el manguito rotador, sino este grupo muscular, tiene otro grupo muscular en donde se ancla justamente para estabilizar, ese grupo es el de los mùsculos de la escàpula, si tenemos un manguito fuerte y no tiene donde anclarse, es como poner un cañòn en una canoa, tendrìamos una inestabilidad a nivel escapular y estarìan fluctuando los manguitos.
No menos importante es la activaciòn del serrato anteriror, que produce que la escàpula se adhiera a la parrilla costal.

ARTROSIS

ARTROSIS LUMBAR EN TERCERA EDAD:
Este escrito surge desde un caso en particular como hay infinidades de casos, que la persona va al médico y éste receta antinflamatorios para palear el dolor que produce la artrosis (normalmente viene acompañada de una inflamación de ciático), lo que debe recetar el médico realizar fortalecimiento del aparato intrínceco ( músculos intervertebrales, rotadores , multífidos, transverso) , no cometer el error de decirle haga abdominales.
Está prácticamente descartado realizar abdominales para cualquier ámbito de la vida, menos en deportistas, primero porque practicamente en ningún deporte se produce la flexión anterior, menos en la vida cotidiana. Lo que puede producir de realizar tantas abdominales tradicionales es desgastar los discos intervertebrales, en algunas ocaciones hernias de disco, y el abuso como muchos deportistas pubalgia.
Lo que debemos entrenar en función de nuestro núcleo central a través de de la activación neural realizando un nuevo phaseo o engrama motriz que active primero nuestro aparato intrínseco(es con inpiración y exalación que nuestro cerebro adopta esta nueva modalidad) para una vez aprendido activar nuestro aparto extrínceco (recto abdominal, oblícuos, psoas, glúteos, cuadrado lumbar).
Es bueno que sepan cuando van a un gimnasio o a realizar cualquier actividad física que cuando en la rutina hay incluído abdominales tradicionales no es lo más adecuado. LIC. Gabriel vercesi


EDUCACION FISICA

LA PROFESION DE LA EDUCACION FISICA:
Cuando ingresè al profesorado, la parte de atràs de la libreta decìa, bienvenidos a la carrera màs linda del mundo, le agregrìa en cuanto a salud, bien utilizada la màs importante junto a la nutriciòn. Si el ser humano tomarìa conciencia, realizando diferentes actividades fìsicas, dependiendo de las personas y las patologìas que pueden tener, le corresponde un entrenamiento especìfico, no tendrìa que concurrir masivamente a las clìnicas, dejando a la industria y el negocio farmacèutico muy relegado, por ende la inversiòn en actividad fìsica serìa nada comparado con los gastos de la medicina(obvio que es importante).
La mayorìa de los medicamentos alargan la agonìa de ciertos problemas, como por ejemplo, la osteoporosis, que es efectivo con entrenamiento de la fuerza y no con medicamentos, junto con la correcta nutriciòn, prevenvciòn de càncer de mama, prostata, etc, patologìas respiratorias, cardiovasculares, sistema nervioso, hormonales.
yo dirìa controla nuestro organismo a la perfecciòn.
Es lamentable ver el estado de muchas personas en cuanto al deterioro de su organismo, personas longevas que caminan con disfunsiones producidas por no ser tratadas a tiempo con la actividad correcta, la mala nutriciòn o las "SUPER DIETAS", que destruyen màs y màs.
Lamentablemente por lo menos en Argentina no se le da la importancia que tiene nuestra profesiòn, primariamente en cuanto a prevenciòn a crear hàbitos desde niños por tomar conciencia sobre la importancia de la Educaciòn Fìsica.
Esto tiene que surgir desde los gobiernos (se ahorrarìan millones de gastos en cuanto a salud), primeramente invirtiendo en campañas y màs horas de EF en los colegios. 

NUTRICION

LOS BENEFICIOS DE INCORPORAR QUINOA EN NUESTRA NUTRICION:
Tiene un alto contenido de proteìnas.
Contiene calcio, magnesio, vitaminas C , E (antioxidantes),B1,B2,B3 y fòsforo.
Rica en en aminoàcidos que influyen en el desarrolo cerebral.
Tambièn contiene fibra, y omega 6.
No contiene glùten y posee un alto contenido de magnesio.
Lic Gabriel Vercesi

VISION

LA VISION PERISFERICA EN EL FÙTBOL, RUGBY, HOCKEY, ETC:
LA VISIÓN PERISFÉRICA: al fijar un punto la mayor fijación está dada en la fóvea, fijación central porque hay mayor cantidad de conos. El resto de la retina(conos y bastones) también recibe estímulos, pero no tendremos una visión clara y nítida como la foveal, sino que estimula para que se logre llevar la fóvea a dicho estímulo, por lo tanto primero debemos apreciar el estímulo y luego girar la cabeza(si los giros son constantes se estimula el reflejo tònico cervical) o con movimientos sacádicos del ojo.
Por más que estimulemos, si la persona no tiene correctamente las funciones psico-ópticas-motoras, y físicas del ojo, por más que entrenemos no llegaremos a desarrollar la máxima capacidad visual. La fijación puede ser por ej exéntrica (fuera de la fóvea), por desviación del ojo. Un ojo desviado es un ojo ambliope que tiene una pérdida de agudeza visual en este caso por la desviación, no teniendo una fijación central (foveal).
Lo que se recomienda es un análisis por un optómetra de las funciones del órgano de la visión y funciones psico-ópticas-motoras que abarcan una serie de test para determinar fijación , acción de músculos extraoculares, desviaciones, ambliopías, estado refractivo.
Lic. Gabriel Vercesi

ELECTROFITNESS

ELECTROFITNESS:(ENTRENAMIENTO DE FAMOSOS), no es que estè en contra, pero surgen interrogantes:
Al inducir electroestimulaciòn con ejercicios, la idea es mayor activaciòn muscular, a mi modo de entender es mejor activar si lo que queremos es lograr màs activaciòn desde las cargas con mayor peso, de paso estimulamos las cèlulas piramidales(intermedias y gigantes, no logràndolas con electro) en nuestro cerebro( àreas de broadman ) , o por si acaso queremos estimular màs estabilizadores o fibras intrafusales (propiocepciòn), es màs efectivo desde en el entrenamiento inestable, poniendo en funcionamiento en principio el reflejo miotàtico de tracciòn y los òrganos tendinosos de golghi, que haciendo ejercicos simples con electro, no se logra, menos aùn los subsistemas de control por feed-back y feed- foward.(cerebro-cerebelo,etc)
Son modas copiadas al paìs del norte, con esto se quiere que el ser humano realice actividad fìsica a cualquier costo y que se vean resultados inmediatos, en Educaciòn Fìsica , no hay entrenamientos màgicos, menos DIETAS màgicas, lo que existe en nutriciòn adecuada y entrenamiento adecuado, nada se logra sin esfuerzo, no existe tal entrenamiento.
Distinta es la electroestimulaciòn en deportistas de rendimiento.

GENETICA

Los vicios o malas costumbres (alimentación, alcohol, drogas, etc), no se transmiten por el cordón umbilical, sino por los genes, obviamente siempre hablando de una forma de vida y no en el momento del embarazo, son malas costumbres que se traen de toda la vida y serán heredadas por las futura generaciones de esa familia.
Es simple de observar personas con malas posturas en el simple hecho de caminar, el interrogante es cómo va a ser la genética de sus futuras generaciones, teniendo niños que en un futuro hereden esa genética , más allá de las malas posturas producidas en esta modernidad de estar por ej. en actitud cifótica: disbalance entre los músculos de la espalda alta, osea hombros hacia adelante como el cuello, por el simple hecho de mirar por horas un celular.

Si a las malas posturas le sumamos, obesidad y diabetes tipo 2 , tendríamos un combo más que serio, en donde el riesgo de vida está muy cerca.

LESIONES

LESIONES DE ISQUIOTIBIALES EN FUTBOLISTAS:
Son lesiones comunes en atletas de velocidad, por lo tanto no son ajenas al fútbol, que como deporte popular se ven con mayor frecuencia.
El 30% de esos futbolistas que han sufrido esta lesión, es cprobable que la repitan a los 12 meses.
Más del 80 % de las lesiones de la región isquisural corresponden a la cabeza larga del bíceps femoral.
Durante la fase de oscilación del ciclo de la carrera, el músculo bíceps femoral -la cabeza larga- alcanza su máxima longitud y tiene que generar una gran fuerza durante la contracción excéntrica para desacelerar la pierna. Esto puede explicar la alta tasa de incidencia lesional.
Despues de varias investigaciones uno de los ejercicios que mayor activaron el bíceps femoral en la fase exéntrica ,fue la extensión de cadera en banco con apoyo a 45°, que de se puede suplir con el tirante muscular ruso (ver enlace video). Lo mismo ocurrió en la fase concéntrica.
En tanto el nordic curl (el deportista es sostenido desde atrás en posición con apoyo de rodillas, con los brazos cruzados sobre el pecho, inicia la acción descendiendo el cuerpo) aumentó la fuerza del semitendinoso.
Lic. Gabriel Vercesi

NEUROCIENCIAS

REFLEJO EXTENSOR CRUZADO, PARA QUE SIRVE?
Es uno de los tantos reflejos de nuestro organismo, en principio sirve para rehabilitaciòn y estimular la flexibilidad, por ej: si una persona tiene un miembro superior, inferior o algùn hemisferio con algùn problema de movilidad, èste es una opciòn en muchos casos la màs efectiva:
REFLEJO EXTENSOR CRUZADO: Se lo puede explicar de la siguiente manera: cuando se contrae un grupo muscular, se relaja el grupo muscular antagonista y se inhibe al mismo tiempo el grupo muscular agonista contralateral excitándose también, el antagonista contralateral. Por ejemplo, si contraemos el cuádriceps de la pierna izquierda se relaja el isquiotibial de la misma pierna, y el cuádriceps de la pierna derecha; al mismo tiempo que se excita el isquiotibial de la pierna derecha. Se sugieren tiempos cortos de contracción que no excedan los cuatro segundos.

FUERZA

NO SE PUEDEN PRETENDER CAMBIOS ESTRUCTURALES, FUNCIONALES, MITOCONDRIALES, ETC, ENTRENADO CON PESITAS DE 1 KG Y BANDITAS ELÀSTICAS:
Esto viene que en programa del famoso DR, las personas no quieren realizar ciertas actividades fìsicas, primero hay que decir que algunos no tienen voluntad de cambiar, y por el otro lado como ecribì esta semana, es difìcil realizar actividades aeròbicas si tener fuerza, obvio que se van a sentir mal, si no pueden mover su propio peso ni para caminar, y como dice el tìtulo los cambios en el organismo no se producen si no hay una cierta intensidad.

OBESIDAD OXIDATIVO?

EL PORQUE NO REALIZAR AEROBICOS PARA PERDER PESO , PRINCIPALMENTE EN OBESOS:
las personas obesas tienen dificultad para trasladarse, pararse, etc, por eso es fundamental realizar entrenamiento de fuerza en principio.
El entrenamiento de fuerza previene la osteoporosis y osteopeneia (pèrdida de hueso con el avance de la edad), sarcopenia (pèrdida de masa muscular), que el entrenamiento aeròbico en cualquier biotipo de persona promueve (osteopenia y sarcopenia), por stress de repeticiòn, y en otros casos como el ciclismo por falta de acciòn muscular en ciertas zonas corporales(lumbar).
Es fundamental cuidar la masa muscular y por eso el entrenamiento de la fuerza es òptimo porque aumenta el uso de carbohidratos, a travès de la estimulaciòn del eje hipotàlamo-hipofisiario y la estimulaciòn de somatomedinas en el hìgado.
Los obesos al tener màs masa grasa que muscular hacen que la masa grasa actùe como aislante de la pèrdida de calor, y por otro lado detiene el accionar de la glucòlisis, es por eso que no se recomienda el ejercicIo aeròbico.
No quiere decir que no sirva y que no se logren resultados, pero los beneficios son mayores con el entrenamiento de la fuerza, una vez logrado una masa muscular adecuada, se incorporan ejercicios intermitentes.
Lic. Gabriel Vercesi

CALORIAS?

EL POR QUE EL ERROR DE CONTAR CALORIAS PARA BAJAR DE PESO:
Gracias al aporte del lic. Diego Cáceres podemos ver el ejemplo de como muchos productos industrializados que solo dañan nuestra salud, en este caso veremos el ketchup que dice 12 calorías, recomendado muchas veces en dietas de muy mal nivel.
Si vemos son pocas 12 calorías estaría bien, pero el problema radica en que la glucosa que dice tener este producto no es glucosa y es jarabe de maíz de alta fructosa, no obteniendo la misma respuesta, sino por el contrario, esto hace que se eleve la insulina y produzcamos grasas.
Lo mismo pasa con los productos y la línea de la gaseosa más vendida que dicen 0 calorías y nunca dicen realmente de que están compuestos, de ahí el fracaso de estas "DIETAS".

CORAZON

ENTRENAMIENTO DE FUERZA CON ENFERMOS CORONARIOS: los investigadores llegaron a la conclusiòn que si el objetivo es controlar la presión arterial son preferibles las cargas altas con menos repeticiones que las cargas moderadas con altas repeticiones. 4 RM.

HIDRATACION

LA IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION:
Tener en cuenta para realizar actividad física ingerir 1.5 litros 2 horas antes de agua o bebida deportiva(no gaseosas) a temperaturas mayores a 30°. La gaseosa más popular tiene una osmorolidad(es la medida que expresa el nivel de concentración de los componentes de diversas disoluciones,el concepto deriva de la presión osmótica que cambia en las células del organismo cuando se introduce la disolución en cuestión) de 636 mOsm/Lt, para que se mantenga una osmoralidad plasmática manteniendo la isotonía la solución debe tener entre 290-360 mOsm/Lt.
El estado físico es crucial,aún mayor en deportes con cambios de ritmo(fútbol, etc) por los cambios de ritmos del juego y las variaciones del ritmo cardíaco.
La pérdida del 12% del peso corporal ya provoca golpe de calor y más coma y muerte. Ya a niveles en donde la deshidratación o hiponatermia (pérdida de sodio) es importante por el ezfuerzo( triatlón ironman) es recomendable glucosa agua + creatina para retener más líquido.
Hay personas que hacen actividad física con altas temperaturas y la realizan con camperas pensando que de esa manera van a perder peso, lo único que se logra es una mayor deshidratación con el riesgo de una descompensación, el objetivo de perder grasa es metabólico y se logar a través de un período de actividad, a la vez con una intensidad mínima de 120 pulsaciones, por debajo de este nivel no hay cambios en el organismo.
1. Durante el ejercicio hay una continua pérdida de fluidos. En ausencia de ingesta de fluidos, la pérdida está asociada con una progresiva reducción del agua corporal total y con pérdida de peso.
2. La pérdida de agua corporal total es de 900-1.300 ml/hora, dependiendo de la intensidad del esfuerzo y las condiciones ambientales de temperatura y humedad.
RESPUESTAS FISIOLOGICAS A LA DESHIDRATACION
1. Disminuye la tasa de vaciado gástrico.
2. Aumenta la incidencia de malestar gastrointestinal.
3. Disminuye el volumen plasmático.
4. Aumenta la viscosidad sanguínea.
5. Aumenta la frecuencia cardíaca.
6. Disminuye el volumen minuto.
Requisitos de la rehidratación
1. Reponer fluidos.
2. Restituir electrolitos en solución isotónica con el plasma.
3. Restituir glucosa.
4. Compensar la pérdida del volumen plasmático.
5. Generar una buena y rápida absorción de la solución.
6. Garantizar un buen sabor de la bebida

POSTURA

El uso de tacones altos en las mujeres causa:
Esguinse de tobillo, dolor de espalda por disfunciòn de los músculos paravertebrales, acortamiento del tendón de Aquiles(en el caso de una deportista que su velocidad sea crucial para el deporte que practica, disminuye su velocidad).
A mayor altura de los tacones, mayor actividad electromiogràfica de los músculos extensores de la espalda, produciendo dolores cervicales y lumbares.

ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS:

  ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS: El ejercicio de resistencia aeróbica, más conocido como «cardio» entre la población, se pr...