lunes, 30 de octubre de 2017

NEUROCIENCIAS

NEUROCIENCIAS EN LOS DEPORTES ACICLICOS (fùtbol, hockey, rugby, tenis handball, basquet, lucha, etc):
En neurociencias no se trata de pensar durante actividades cíclicas sencillas sino trabajar desde la lógica de la complejidad.
Para que esto sea posible debemos solicitar funciones corticales superiores mientras nos movemos.
Muy probablemente suponga, además,la percepción, lógica motriz, decisiones y muchas otras actividades exclusivas del SNC.
Un sistema de entrenamiento que profundiza las funciones corticales superiores propias del hombre.
Hay que abordarlo , desde una perspectiva neurofisiológica, los siguientes temas que suelen atrapar el interés del deportista y sus consecuencias didácticas, como, memoria motriz ,Multitareas Motivación, Automatismos,Variabilidad, alternancia y sistemas dinámicos, no repetir, no Variabilidad, alternancia y sistemas dinámicos, toma de decisiones exigir siempre un razonamiento promover moverse bien, usar el cerebro.
En definitiva de muy poco sirve correr y realizar tareas como sumas, enumerar cosas como capitales de paìses, etc, sino las tareas deben ser realizadas en un contexto màs complejo, como resolver situaciones mientras realizamos el esfuerzo, que van desde actividades visuales, de atenciòn, de toma de desiciones, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS:

  ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS: El ejercicio de resistencia aeróbica, más conocido como «cardio» entre la población, se pr...