CUELLO:
ALGUNAS CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA CON RESPECTO A LOS DISBALANCES EN LA
ZONA CERVICAL:
Una cabeza de un ser humano pesa aproximadamente unos 5 kgs. En ángulo 0, ahora
si por malas posturas o por alguna patología nuestra cabeza varía su angulación
hacia adelande, tendríamos otras resultantes en cuanto a su peso, ya a 15°,
pesa 12 kgs, a 30° 18kgs, a 45° 22kgs y a 60° 27 kgs, un poco más de 5
veces.
Sucede que a veces nos sentimos relajados en ciertas posturas y salimos del eje
ideal, y al mantener por mucho tiempo una posición, nuestro sistema nervioso se
adapta, pero nuestra musculatura está haciendo un esfuerzo no conveniente y es
después de un tiempo en donde empiezan contracturas, compresiones nerviosas,
por lo tanto comienzan los dolores de cabeza, y mareos.
Los que más sufren son los músculos profundos, que al ser su función
estabilizar, pierden esa función y son los músculos superficiales los que
empiezan a realizar el esfuerzo.
lunes, 30 de octubre de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS:
ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS: El ejercicio de resistencia aeróbica, más conocido como «cardio» entre la población, se pr...
-
COLESTEROL – ESTATINAS, NECESARIAS O BASURA? Que el colesterol es malo y provoca enfermedades del corazón es una de las creencias populares...
-
IMPORTANCIA DE LA VITAMINA D: La deficiencia de vitamina D es un grave problema de salud pública en todo el mundo que afecta no solo la s...
-
19 DE OCTUBRE , DIA DEL CANCER DE MAMA RECOMENDACIONES PREVENTIVAS PARA EL CANCER DE MAMA: CANCER DE MAMA Y LA PREVENCION DESDE LA ACTI...
No hay comentarios:
Publicar un comentario