martes, 27 de octubre de 2020

GRASA PARDA

 

Qué es y para que sirve la grasa parda?

Particularmente vemos personas entrenar, principalmente CORRER sin vestimenta o muy poca y nadar sin trajes de neoprene con temperaturas bajas, y captan la atención de la mayoría de la población, está mál?, no, para nada, al contrario, es estimular la grasa parda que vamos perdiendo de niños por las comodidades de la evolución del ser humano (calefacción, aires acondicionados, vestimentas).

Esta grasa está ubicada principalmente en nuestra anatomía del cuello y axilas y nos sirve para protegernos del frío. Es por esta grasa en el recién nacido, donde sirve para una rápida aclimatación a la temperatura ambiente.

El tejido adiposo marrón (BAT) es el sitio principal de la termogénesis dependiente de hormonas (sin escalofríos) en respuesta al frío en los mamíferos inferiores. El hipotálamo controla la activación del BAT inducida por el frío al estimular los nervios simpáticos y la secreción de norepinefrina (NE) en el BAT.

Lo relevante para nosotros (humanos adultos) es que al activarse, este curioso tejido quema calorías como si fuera una hornalla… pudiendo contribuir a la pérdida de peso excesivo. Al estimularla con el frío, el ayuno y/o el ejercicio fuerte, la grasa parda comanda al resto de los depósitos de grasa corporal a que entreguen la energía en ellos almacenada.

Los adipocitos marrones comprenden una gran cantidad de mitocondrias repletas de crestas y están densamente inervados por el sistema nervioso simpático (SNS). Las terminaciones nerviosas simpáticas liberan noradrenalina (NA) en la proximidad de las células grasas pardas, donde la noradrenalina activa los receptores beta-adrenérgicos (AR) acoplados a la proteína G y, al hacerlo, inicia una cascada de eventos metabólicos que culminan en la activación de la proteína de desacoplamiento 1 ( UCP1).

 Se ha podido determinar que la grasa parda es capaz de quemar glucosa. Estos hallazgos ofrecen una ruta interesante para el tratamiento de la obesidad, la diabetes y, en general, el síndrome metabólico. A diferencia de la grasa blanca corriente, la grasa parda posee una proteína especial (llamada Uncoupling Protein-1 o UCP1) que transforma en calor la energía contenida en la glucosa.

Las duchas heladas de 1 a 3 minutos, y la inmersión en agua bien fría encienden este ancestral programa metabólico de supervivencia.

Estás prácticas fortalecen el sistema inmunológico.

Lic. Gabriel Vercesi


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS:

  ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS: El ejercicio de resistencia aeróbica, más conocido como «cardio» entre la población, se pr...