SOBERANÍA ALIMENTARIA?
Escuché decir soberanía alimentaria por estos días, en cuanto al gobierno hacerse cargo de una empresa de granos, que a partir de allí se elaboran productos, sí, productos parecidos a los alimentos que no lo son, por lo menos para la bioquímica, no son esenciales y así es, como escribí en otro post, que los consumamos no quiere decir que nuestro organismo los acepte a largo plazo.
Semillas que están genéticamente modificadas relacionadas a la inflamación, artritis rematoidea (el glúten del TRIGO por ej), la SOJA que no aporta los aminoácidos esenciales en forma completa y hormonalmente es perjudicial para el organismo, EL GIRASOL, que de allí se fabrican los aceites industriales en donde muchas personas utilizan en sus casas y son la combinación perfecta para el daño cardiovascular. ( en este caso no se comercializa girasol, en su mayoría soja, y muy poco trigo).
Después nos extrañamos porque aumentan los ACV, diabetes, obesidad, enfermedades del sistema nervioso, cáncer e infartos.
Entonces nos mienten, no se conoce del tema, o no conviene por el rédito económico que producen a merced de los daños colaterales graves que dejan estas políticas de hace años.
No podemos modificar en poco más de 50 años lo que nuestro genoma es desde hace 2.500.000 de años.
Les dejo por si alguien no pudo leer un post sobre nuestra agricultura que nos hace pobres en materia de salud y evidentemente deja las mayores divisas para el país, pero sería interesante hacer una profunda revisión.
El problema no sólo es de Argentina, a nivel mundial también, aunque países más desarrollados están entendiendo la problemática.
Lic. Gabriel Vercesi
lunes, 15 de junio de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS:
ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS: El ejercicio de resistencia aeróbica, más conocido como «cardio» entre la población, se pr...
-
HIPERTENSIÓN: En el día de la hipertensión arterial les dejo unos consejos prácticos para mejorar la calidad de vida y si es fuera de lo...
-
IMPORTANCIA DE LA VITAMINA D: La deficiencia de vitamina D es un grave problema de salud pública en todo el mundo que afecta no solo la s...
-
LA VITAMINA K2, AYUDA A QUE EL CALCIO SE DEPOSITE EN LOS HUESOS Y NO EN LAS ARTERIAS, DE SER ASÍ NO ES BUENO PARA LAS ARTERIAS, NO SUPLEMENT...
No hay comentarios:
Publicar un comentario