domingo, 28 de julio de 2019

AYUNO INTERMITENTE


AYUNO INTERMITENTE:
Es efectivo para la pérdida de grasa?, es el mejor método?
Según las evidencias científicas, si, hoy por hoy es un método muy efectivo, aparte realizamos autofagia , http://consejosde-entrenamiento.blogspot.com/2018/10/autofagia.html .
El ayuno intermitente consiste en no ingerir alimentos por muchas horas o días, si líquido y suplementos al ser por días, al principio la hormona grelina nos va a decir que tenemos hambre, si soportamos, la grelina deja de actuar y se va esa sensación de hambre , es achicar los tiempos de comida sin restringir la cantidad , hay diferentes formas de tiempo de realizarlos, el más común puede ser entre 14 y 16 hs sin comer , y a las 14 horas se activa una enzima llamada AMPK, que estimula la síntises de grasas , si bien es muy importante un entrenamiento de la fuerza , justamente para activar la otra enzima, la M-TOR, que estimula la síntesis proteica ( construcción muscular y obviamente incorporación de proteínas).
  • Fase I (0-6 horas): Durante las horas posteriores a una comida el cuerpo utiliza principalmente la energía de los alimentos ingeridos.
  • Fase II (6-16 horas): Se eleva la movilización de ácidos grasos, pero se sigue consumiendo glucógeno hepático (principalmente para el cerebro) y muscular (para la actividad física). Después de 12-18 horas, el glucógeno hepático se habrá agotado casi por completo, y se activará la gluconeogénesis.
  • Fase III (16-48 horas): Se eleva la gluconeogénesis para cubrir las demandas de glucosa a partir de glicerol, lactato y proteína (principalmente de los aminoácidos glutamina y alanina). Casi todos los tejidos reducen su consumo de glucosa y elevan el consumo de grasa, reservando la glucosa para el cerebro. Los cuerpos cetónicos aumentan gradualmente.
  • Fase IV (2-4 días): Se eleva la producción de cuerpos cetónicos y el cerebro empieza a utilizarlos en mayor medida, disminuyendo la gluconeogénesis y los niveles de glucosa en sangre.
  • Fase V: Continúa la adaptación de la fase anterior, disminuyendo todavía más la gluconeogénesis a medida que los cuerpos cetónicos pasan a ser el combustible principal del cerebro. Después de pocos días, el 90% de las necesidades energéticas del cuerpo estarán siendo cubiertas con grasa y cuerpos cetónicos.
Nuestros ancestros no comían seis veces al día, pero tampoco contaban las horas hasta la siguiente comida
No intentar ayunos prolongados si no se han realizado antes ayunos breves.
La idea es sacar la energía de la grasa.
Que ingerimos durante el ayuno : alimentos que sean lentos en subida y bajada de glucosa.
El ayuno intermitente mejora los BNDF (proteína que estimula las sinapsis neuronales), como así también la salud cardiometabólica.
Loa ayunos más importantes son las ventanas de 16:8 (o sea 16 horas de ayuno y comer solo 8) y la otra forma 20:4, para esta hay que estar adaptado con ayunos más cortos.
Hay ayunos de 24 – 36 y 72 hs, en los cuales se pueden perder hasta 2 - 3 kgs., estos se pueden realizar cada 3 o 6 meses.
CURIOSIDADES:

El 25 de junio de 1964, un escocés llamado Angus Barbieri dejó de comer. Los médicos le propusieron realizar un ayuno de una semana para intentar revertir su obesidad. Pesaba 207 kg. Al contrario de lo que Angus temía, se sintió bien sin ingerir comida, y propuso alargar el ayuno de manera voluntaria.
Su siguiente comida fue el 11 de julio… de 1965382 días después. Su nuevo peso: 82 kg.


El ayuno fue supervisado y tomó algunos suplementos por si acaso , pero no tuvo mayores efectos secundarios. Durante los cinco años de seguimiento posteriores, no recuperó el peso perdido.
En definitiva el ayuno intermitente:
§  Regenera las células madre del sistema inmune y del intestino 
§  Mejora la función del páncreas , pudiendo ser una herramienta interesante para tratar la diabetes Eleva la autofagia neuronal 
§  Reduce la inflamación 
§  Mejora la salud coronaria 
§  Mejora la salud intestinal y mitiga el envejecimiento

Ayunar y entrenar HIIT, es una exelente opción
Es muy importante respetar los ritmos circadianos y en lo posible comer durante la luz solar, para un correcto trabajo hormonal

Lic. Gabriel Vercesi

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS:

  ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS: El ejercicio de resistencia aeróbica, más conocido como «cardio» entre la población, se pr...