Y SE SIGUE RECETANDO CAMINATAS, EN ESTE CASO EN EDAD AVANZADA:
En otras entrada he escrito sobre las caminatas en relaciòn a la obesidad http://consejosde-entrenamiento.blogspot.com.ar/…/obesidad-… , ahora con los adultos y centràndonos en el mùsculo y el sistema nervioso, las investigaciones nos indican obviamente la pèrdida de masa y fuerza muscular, especialmente afectando a las fibras tipo 2.
La inactividad en estas edades inhiben el crecimiento de axones en los mùsculos que se denervan por diversas causas.
La inactividad crònica y el entrenamiento aeròbico exesivo, pueden afectar negativamente en la reinervaciòn de la fibra muscular, debido al aumento en el metabolismo oxidativo mitocondrial que incrementa la formaciòn de radicales libres.
Para evitar estos problemas, lo correcto es el entrenamiento de la fuerza, que una caminata està lejos de ser la soluciòn.
Con el entrenamiento de la fuerza evitarìamos que simplemente las personas de edad avanzada tengan una mejor calidad de vida, sin bastones, podièndose parar de una silla, etc, ademàs de los beneficios de tener un mùsculo activo, como previsor de diabetes, càncer , obesidad y degeneraciones del sistema nervioso, a travès de las mioquinas.
jueves, 15 de marzo de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS:
ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS: El ejercicio de resistencia aeróbica, más conocido como «cardio» entre la población, se pr...
-
COLESTEROL – ESTATINAS, NECESARIAS O BASURA? Que el colesterol es malo y provoca enfermedades del corazón es una de las creencias populares...
-
IMPORTANCIA DE LA VITAMINA D: La deficiencia de vitamina D es un grave problema de salud pública en todo el mundo que afecta no solo la s...
-
19 DE OCTUBRE , DIA DEL CANCER DE MAMA RECOMENDACIONES PREVENTIVAS PARA EL CANCER DE MAMA: CANCER DE MAMA Y LA PREVENCION DESDE LA ACTI...
No hay comentarios:
Publicar un comentario