sábado, 4 de noviembre de 2017

ENTRENAMIENTO EN ADULTOS MAYORES:
Pensar hace tiempo atrás que los adultos mayores podían entrenar ciertas capacidades, era una utopía, dentro de muchos ámbitos, no así en ciertas salas de entrenamiento a las que me incluyo, como por ejemplo el entrenamiento de la fuerza previniendo la sarcopenia( pérdida de masa muscular) y la dinapenia (pérdida de fuerza), con consecuencias muy malas para el adulto, entonces de acuerdo en principio a el entrenamiento de la fuerza lograremos contrarrestar estas patologías.
En definitiva tienen que entrenar fuerza, balístico , entrenamiento explosivo (ciclo acotamiento-estiramiento, o sea reflejo miotático de tracción), porque el hueso sintetiza a través de fuerzas mecánicas, fortaleciéndolo , por lo tanto previniendo y curando la osteoporosis,  entrenamiento cognitivo, o sea tareas motoras con funciones cognitivas para combatir las enfermedades degenerativas de la masa encefálica, resolviendo problemas y la percepción durante el movimiento.
Estos entrenamientos dejan atrás el pensamiento que se tenía en cuanto que debía entrenar el adulto y adulto mayor, que es actualmente, y es lamentable ver como estas personas se enferman aún más solamente con actividades de bajo nivel como caminar, distinto es ver estas personas corriendo maratones, pero lo logran a través del sostén de los entrenamientos antes propuestos.
Si bien el ciclo de la vida no lo vamos a detener, pero la idea es que lleguen a tener una vida con calidad y no repleta de medicamentos, que solo alargan la agonía, hay infinidad e investigaciones que avalan lo descripto anteriormente, incluso hasta dejando los medicamentos, como uso de bastones por disfunciones musculares, hay personas que por ciertas cuestiones de la vida lo necesitan por quizás cirugías como única opción por no haber tratado el problema anteriomente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS:

  ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS: El ejercicio de resistencia aeróbica, más conocido como «cardio» entre la población, se pr...