domingo, 17 de septiembre de 2017

LESIONES

LESIONES LIGAMENTARIAS Y TENDINOSAS:
Suelen verse lesiones de deportistas recreacionales de este tipo, hay una serie de factores que influyen, falta de entrenamiento o entrenamiento solamente aeròbico, que pasa en este caso, al ser un entrenamiento que involucra en su mayorìa fibras ST(lentas), al realizar un esfuerzo que implique la activaciòn de fibras FT a y b(fibras ràpidas), por ejemplo jugar al fùtbol y al no estar estimulas las FT que son las que en el caso de los deportes de equipo van a soportar los frenos arranques, cambios de direcciòn y velocidad, se sobrecargan no cumplen su funciòn y se producen roturas de ligamentos y tendones, la articulaciòn absorbe la fuerza de la acciòn del deporte.
Se recomienda para evitar estas roturas entrenar especìficamente para cada deporte, por ej, si hago maratòn y solo entreno para maratòn, lo màs probable es que sufra lesiones si quiero jugar a algùn deporte de equipo esporàdicamente.
Tambièn se produce la ruptura de las fibras solicitadas si no estoy entrenado, y esto es para todas las fibras, por ej: si hace meses que no entreno y solo salgo a correr 30 min, voy a saturar las fibras musculares ST.
Siempre tenemos un nùmero de fibras activadas, justamente esas son las que se van a activar en un primer entrenamiento a la vez se van activando fibras nuevas o satèlites, pero hasta que esto suceda las fibras activadas se sobrecargan y ese es el dolor muscular que se siente el dìa posterior.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS:

  ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS: El ejercicio de resistencia aeróbica, más conocido como «cardio» entre la población, se pr...