domingo, 25 de abril de 2021

TAPABOCAS

 SIEMPRE ES BUENA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, COSA QUE A ALGUNOS SE LES OLVIDA Y NOS IMPONEN MEDIDAS RIDÍCULAS EN LUGAR DE FORTALECER EL SISTEMA INMUNE:

La eficacia de las mascarillas:
Las propiedades físicas de las mascarillas médicas y no médicas sugieren que las mascarillas son ineficaces para bloquear las partículas virales debido a su diferencia de escamas. Según el conocimiento actual, el virus SARS-CoV-2 tiene un diámetro de 60 nm a 140 nm [nanómetros (mil millonésima parte de un metro)] , mientras que el diámetro de la rosca de las mascarillas médicas y no médicas varía de 55 µm a 440 µm [micrómetros (una millonésima de metro), que es más de 1000 veces mayor . Debido a la diferencia de tamaños entre el diámetro del SARS-CoV-2 y el diámetro del hilo de las mascarillas (el virus es 1000 veces más pequeño), el SARS-CoV-2 puede atravesar fácilmente cualquier mascarilla. Además, la tasa de filtración de eficiencia de las mascarillas es pobre, oscilando entre el 0,7% en la mascarilla no quirúrgica tejida con gasa de algodón y el 26% en el material más dulce de algodón . Con respecto a las mascarillas quirúrgicas y médicas N95, la tasa de filtración de eficiencia cae al 15% y 58%, respectivamente, cuando existe incluso un pequeño espacio entre la mascarilla y la cara .
La evidencia científica clínica desafía aún más la eficacia de las mascarillas para bloquear la transmisión o la infectividad de persona a persona. Un ensayo controlado aleatorio (ECA) de 246 participantes [123 (50%) sintomáticos)] que fueron asignados a usar o no mascarilla quirúrgica, evaluando la transmisión de virus, incluido el coronavirus . Los resultados de este estudio mostraron que entre los individuos sintomáticos (aquellos con fiebre, tos, dolor de garganta, secreción nasal, etc.) no hubo diferencia entre usar y no usar mascarilla para la transmisión de partículas de> 5 µm por gotitas de coronavirus. Entre los individuos asintomáticos, no se detectaron gotas o aerosoles de coronavirus en ningún participante con o sin máscara, lo que sugiere que los individuos asintomáticos no transmiten ni infectan a otras personas. Esto fue respaldado por un estudio sobre la infectividad en el que 445 personas asintomáticas estuvieron expuestas a un portador asintomático del SARS-CoV-2 (positivo para el SARS-CoV-2) mediante contacto cercano (espacio de cuarentena compartido) durante una mediana de 4 a 5 días. El estudio encontró que ninguno de los 445 individuos estaba infectado con SARS-CoV-2 confirmado por la polimerasa de transcripción inversa en tiempo real.
EN OTROS POST LES DEJO LOS EFECTOS FISIOLÓGICOS Y PSICOLOGICOS ADVERSOS.
Lic. Gabriel Vercesi

TETOSTERONA

 

TESTOSTERONA:

 

La testosterona es una hormona crucial para la longevidad, para mantener masa muscular cuando envejecemos, tener una mejor vida sexual, menos grasa corporal, más energía y más motivación.

Veamos los nutrientes que nos ayudan a mantener niveles adecuados de tetosterona:

Grasas saludables: pescados de aguas frías, mariscos, aceite coco, aceite de oliva (crudo), palta, frutos secos y semillas.

-       Magnesio: baja actividad simpática generada por el estrés, bajando el cortisol y aumentando la tetosterona, no tomarlo en el mismo momento que el zinc y hierro, en caso que se suplemente.

-       Vitamina D

-       Zinc

-       DHEA: muy importante

-       Boro

-       Ayuno intermitente: mínimo 12 hs.

-       Low carb

-       Creatina: mayor actividad cerebral, mejor funcionamiento del hígado y mejor contracción muscular.

-       Maca: si bien no aumentan la tetosterona, sí aumentan la líbido, a partir de las 8 semanas.

-       Cacao y zumo de remolacha: aumenta el óxido nítrico, por lo tanto dilata los vasos sanguíneos.

-       Exposición al frío, duchas frías o método wim hoff, específicamente frío en los testículos, y también lo contrario exponer entre 30” y 1’ los testículos al sol del mediodía.

La mayor parte de la población tiene niveles bajos de tetosterona por mala nutrición y falta de entrenamiento de la fuerza.

El exceso de entrenamiento aeróbico baja considerablemente los niveles de tetosterona.

Para un correcto nivel de funcionamiento de la tetosterona necesitamos  sexo (tres veces por semana recomendado), grasas saludables, entrenamiento de la fuerza y sol.

Es muy importante mantener bajos los niveles de estrés, sumado a una buena calidad de sueño.

Hay un producto que baja los niveles de tetosterona, que es el bisphenol A, que está presente en los envases plásticos y latas produciendo mala cantidad y calidad de espermatozoides, como en la mujeres la producción de ovocitos, produciendo parto prematuro y ovario poliquístico.

En el cerebro aumenta la hiperactividad, agresión, altera maduración de neuronas, aumento de chance de adicciones, pérdida de memoria y problemas de aprendizaje.

También está relacionado a cáncer de mama y próstata.

En el corazón, la deficiencia de testo se manifiesta por la reducción del peso cardíaco con la consiguiente reducción de su capacidad para bombear sangre.

 Las dietas que reducen el consumo de grasa en un 20% pueden llegar a rebajar la producción de testosterona en un 10-15%, mientras que las dietas vegetarianas la reducen en un 26%.
Esto puede producir problemas a largo plazo, siendo uno de ellos el alzheimer. Esto se debe a que la composición química del colesterol es extremadamente similar a la de la testosterona, por lo que están íntimamente relacionadas.

 

Lic. Gabriel Vercesi

sábado, 3 de abril de 2021

COVID

 La deficiencia de vitamina D es crucial para el covid, en igual manera la vitamina C, aún más agravada por la hiperglucemia generada por la mala nutrición de la mayor parte de la población, nutrición hipercalórica o falta de nutrientes reales sumado a la poca y mala calidad de actividad física, en definitiva un sistema inmune deprimido expuesto a cualquier virus o bacterias, el virus por sí solo nos es nada, depende del huésped.

Lic. Gabriel Vercesi

ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS:

  ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS: El ejercicio de resistencia aeróbica, más conocido como «cardio» entre la población, se pr...