viernes, 8 de marzo de 2019

MASCARAS DE HIPOXIA



MASCARAS DE HIPOXIA(falta de oxìgeno en el organismo): realmente sirven?, he visto personas entrenando con estas màscaras y seguramente se las vendieron dicièndole lo siguiente:
Mejora la resistencia pulmonar
Incrementa la capacidad pulmonar (VO2Max.)
Aumenta la superficie y elasticidad de los alvéolos
Fortalece el diafragma
Eleva el umbral anaeróbico
Genera mejoras cardiovasculares.
Ahora bien: el objetivo es simular el entrenamiento en altura: realmente es asì? NO
Actúa como un dispositivo de entrenamiento de los músculos respiratorios.
Fuerza un patrón respiratorio errado y energéticamente deficitario.
Disminuye la intensidad de la sesión, pudiendo provocar adaptaciones inespecíficas y perjudiciales para el boxeo u otros deportes con expresiones motrices explosivas.
No hay evidencias de que genere efectos beneficiosos en el incremento del VO2máx, ni en la potencia metabólica, ni en el umbral de lactato, ni en cualquier otro marcador fisiológico de rendimiento.
El organismo debe estar expuesto cerca de tres semanas a una presión atmosférica menor para generar adaptaciones benéficas en el rendimiento deportivo y si sumamos las horas que contienen estas tres semanas, veremos que el deportista debería estar más de 500 horas en la altura, aunque los que ofrecen este producto suelen alegar que, con usarla una hora al día, se lograrán adaptaciones fisiológicas similares a las ocasionadas por el entrenamiento de altura. 
Lic. Gabriel Vercesi

No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS:

  ENTRENAMIENTO DE LA FUERZA: ROMPER CREENCIAS: El ejercicio de resistencia aeróbica, más conocido como «cardio» entre la población, se pr...